La transferencia de calor se produce de tres maneras: conducción, convección y radiación. Estos tres métodos de transferencia de calor son omnipresentes en la vida cotidiana. Pero, ¿cuál es el más adecuado para los hornos alimentarios?
Comprender la transferencia de calor
La transferencia de calor común a menudo implica una combinación de estos tres métodos, en lugar de depender únicamente de uno. Por ejemplo, el teppanyaki utiliza la conducción, por la que el calor se transfiere a través de la placa de hierro a los alimentos, aumentando su temperatura hasta que se cocinan. Sin embargo, aunque se esté a 20 cm de la plancha, se puede sentir su calor, debido a la radiación. El agua hirviendo se calienta principalmente por convección; cuando se cuecen alimentos en agua hirviendo, también entra en juego la conducción, y se puede sentir el calor a distancia debido a la radiación.
Comparación de métodos de transferencia de calor
Aunque estos tres métodos se complementan, cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes. La conducción y la convección requieren un medio para transferir el calor y son relativamente lentas. En cambio, la radiación no necesita ningún medio y proporciona un calentamiento más rápido, permitiendo un funcionamiento instantáneo de encendido y apagado.
A la hora de seleccionar los tubos calefactores para un horno, deben cumplirse varias condiciones:
- Eficiencia energética
- Alto rendimiento térmico
- Buen aspecto de los alimentos horneados
- Preservación del contenido nutricional de los alimentos
Sólo el calentamiento por radiación cumple estos criterios. Pero, ¿por qué?
Por qué la calefacción por radiación es superior
La conducción y la convección calientan primero el aire dentro del horno, que luego transfiere el calor a los alimentos. Este proceso es más lento, y los alimentos cocinados de este modo pueden no tener la mejor textura. El calentamiento por radiación, en cambio, utiliza directamente rayos infrarrojos para calentar los alimentos. La velocidad de calentamiento es naturalmente más rápida, ya que los rayos infrarrojos alcanzan la superficie de los alimentos a la velocidad de la luz una vez que se activa el tubo calefactor.
Cómo elegir el tubo de infrarrojos adecuado para calentar alimentos
¿Qué tipo de tubo de calefacción por infrarrojos es el más adecuado para calentar alimentos? Sabemos que la mayoría de los alimentos contienen agua (con una banda de absorción de infrarrojos de 3-9 micrómetros), y la mayoría de los alimentos tienen un espectro de absorción de infrarrojos entre 2,5-20 micrómetros. Los tubos calefactores infrarrojos de fibra de carbono emiten rayos infrarrojos en el rango de 2,0-15 micrómetros, coincidiendo con las bandas de absorción de los alimentos. Los rayos infrarrojos, al igual que la luz visible, pueden ser reflejados o absorbidos por las sustancias. Si la sustancia irradiada no puede absorber los rayos infrarrojos, la energía transportada por los rayos se desperdicia. Por eso, utilizar tubos calefactores de fibra de carbono para calentar alimentos es más eficaz, ya que maximiza la conversión de energía eléctrica en el calor necesario para cocinar los alimentos.
Ventajas adicionales de la calefacción por radiación infrarroja
Además de un calentamiento más rápido, la calefacción por radiación infrarroja ofrece otras ventajas, entre las que se incluyen:
- Calefacción uniforme: La radiación infrarroja calienta el objeto uniformemente desde dentro hacia fuera, evitando que se queme por fuera mientras permanece crudo por dentro.
- Absorción optimizada: Diferentes materiales pueden ser emparejados con diferentes longitudes de onda de los tubos de calefacción. La absorción de infrarrojos es 30%-40% superior a la de los tubos calefactores convencionales.
- Baja inversión en equipos: La instalación de una sala de secado con unos cuantos tubos de calefacción de fibra de carbono puede crear un horno sencillo, eliminando la necesidad de equipos complejos como cámaras de combustión, conductos de ventilación y sistemas de circulación de aire caliente.
- Respetuoso con el medio ambiente: Utiliza energía eléctrica 100%, sin contaminación secundaria ni acústica. Durante el funcionamiento, solo hay que garantizar la seguridad eléctrica, sin preocuparse por la seguridad medioambiental o personal.
- Sin contacto Calefacción: La radiación infrarroja calienta sin contacto directo con los objetos, preservando el color y el contenido nutricional de los productos horneados.
GlobalQT se especializa en la fabricación de elementos calefactores de cuarzo. Para más información, visite nuestra sitio web o contáctenos vía correo electrónico a contacto@globalquartztube.com.
Autor
-
Casper Peng es un experto en la industria de los tubos de cuarzo. Con más de diez años de experiencia, tiene un profundo conocimiento de las distintas aplicaciones de los materiales de cuarzo y de las técnicas de procesamiento del cuarzo. La experiencia de Casper en el diseño y la fabricación de tubos de cuarzo le permite ofrecer soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades exclusivas de los clientes. A través de los artículos profesionales de Casper Peng, pretendemos ofrecerle las últimas noticias del sector y las guías técnicas más prácticas para ayudarle a comprender y utilizar mejor los productos de tubos de cuarzo.
View all posts